A partir de los datos arrojados por el censo del DANE realizado en el año 2018, el Centro de Estudios Regionales del Magdalena Medio – CER presentó los resultados regionales del Índice de Pobreza Multidimensional – IPM, los cuales corresponden a las condiciones que presentan actualmente los 32 municipios del Magdalena Medio y el distrito de Barrancabermeja.
De acuerdo con el estudio, el 45,3% de los hogares en la región del Magdalena Medio se encuentran en condición de pobreza multidimensional. “A nivel regional se encontraron unas brechas significativas con respecto a las cifras que reportan cada uno de los municipios. En el Sur de Bolívar, por ejemplo, se presentan los niveles más altos de pobreza multidimensional, cuyos indicadores de condiciones de vida se encuentran por encima de la media de la región Magdalena Medio, lo que implica un desafío en términos de políticas sociales para el cierre de brechas”; manifestó Raúl Gómez, coordinador del Observatorio de Mercado Laboral del Magdalena Medio.
Barrancabermeja (Santander), Puerto Triunfo (Antioquia) y San Alberto (Cesar), son los tres municipios con menor incidencia de pobreza multidimensional en la región con 26.4%, 29.3% y 31.9%, respectivamente.
“Barrancabermeja es uno de los municipios con el IPM más bajo de la región; no obstante, es importante reconocer que la variable que más pesa en términos de condiciones de vida de la población es la informalidad laboral. Esta variable nos dice que, básicamente, 8 de cada 10 hogares del Distrito tiene al menos una persona en situación de informalidad laboral, lo que representa un gran desafio en términos de generación de oportunidades de empleo y dignificación del trabajo para los habitantes de Barrancabermeja”: puntualizó Gómez.
Con respecto a los municipios de la región con el Índice de Pobreza Multidimensional más alto, Tiquisio, Norosí y Arenal son los territorios que presentan grandes brechas de desigualdad, originadas por la falta de acceso a servicios básicos como la educación, la energía y el agua potable.
Dirección:
Carrera 27 N° 55-11 Barrio Galán
Teléfonos:
607 6212221
Celular:
3142189854
Correo:
[email protected]
Horario:
Lunes a viernes
7:00 a.m. – 12: 00 m.
2:00 p.m. – 6:00 p.m
Barrancabermeja / Santander / Colombia
Diligenciando esta encuesta ayudas a la ciudad a tener información de valor para la toma de medidas y la construcción de estrategias que contribuyan a reducir el impacto negativo de la pandemia en Barrancabermeja