Cifras

autores/as

Para más información comunícate con:

13 agosto 2020

Panorama del COVID en Barrancabermeja

  • Entre el 1 de julio y el 1 de agosto los casos detectados en Barrancabermeja se incrementaron en un 213%.
  • De acuerdo a los reportes presentados por la Gobernación de Santander, solo del 9 al 11 de agosto (3 días) el Distrito registró 112 casos de COVID-19.
  • Al 11 de agosto se registran 32 muertes, lo que ubica a Barrancabermeja con una tasa de letalidad del 2,2%.
  • Según los expertos, el objetivo seguirá siendo aplanar la curva para evitar el colapso del sistema de salud.

El pasado 11 de agosto se llevó a cabo el primer encuentro virtual de expertos organizado por el Centro de Estudios Regionales, evento en el que participaron Martha Arismendi, magíster en epidemiología; Jean Paul Vergara, epidemiólogo clínico del hospital San José en Bogotá, y Manuelita Barrios, socióloga, Directora del CER, para analizar el panorama del COVID en Barrancabermeja.

Arismendi y Vergara coincidieron en que Barrancabermeja apenas ingresa a la etapa masiva de contagios que se continuarán incrementando en los próximos días, por lo cual, el objetivo principal de todas las acciones y decisiones estarán enfocadas en el aplanamiento de la curva, es decir, que el incremento de contagios se de en un lapso de tiempo más amplio con el fin de no colapsar la capacidad de atención que tienen los servicios de salud en la ciudad. 

Para Barrios, es necesario que la ciudadanía asuma una actitud de adaptación frente a la realidad, puesto que aplanar la curva es un objetivo que solo se conseguirá con la participación de todos los actores, gobierno, ciudadanía y sistema de salud; componentes como la cultura de la legalidad y el cumplimiento de la norma jugarán un papel importante en el marco de las estrategias que se desean adoptar. La acción de cualquier actor se va a ver reflejada en los indicadores COVID-19.

El reporte del 12 de agosto informa que Barrancabermeja tiene 645 casos activos de los cuales 572 están en casa, 19 en UCI y 54 hospitalizados, para quienes hay disponible 49 camas UCI en la ciudad, lo que tensiona la situación teniendo en cuenta que hay otras enfermedades por atender. Al respecto, los expertos concluyeron sobre la importancia de implementar en el caso de los ciudadanos normas de autocuidado y en el caso del gobierno estrategias para garantizar condiciones básicas como alimentación.

Diligenciando esta encuesta ayudas a la ciudad a tener información de valor para la toma de medidas y la construcción de estrategias que contribuyan a reducir el impacto negativo de la pandemia en Barrancabermeja